Todas las categorías

Cuarto frío

Página de Inicio >  Productos >  Cuarto frío

Cámara de Almacenamiento Frío con Energía Solar

  • Introducción
Introducción
Hoja de especificaciones del producto
Exterior (L*An*A)
5900*2300*3000
Interior (L*An*A)
5500*2000*2700
Equipo de enfriamiento por aire
DA-MT-BYT30EL
potencia
3 CV
rango de Temperatura
-18℃~10℃
Poder
220V/1F/50HZ
Entrada
2.46KW
Capacidad de enfriamiento
4.35KW(-15℃/45℃)
Pres.Pa
2.8Mpa
Grado de protección
IP54
Carga de refrigerante
R507<=2KG
Peso neto de la unidad
125KG
Tamaño del orificio de instalación (L*W)
790mm*450mm
Peso total del cuerpo del almacén
2660kg
Puerta
las demás medidas de seguridad
Material aislante
panel sándwich de acero color con poliuretano de 150 mm de espesor
Panel Fotovoltaico
12 piezas (550 W) generación diaria de energía
Batería de Litio Hierro Fosfato
2 piezas (capacidad de almacenamiento 30 kW)
Generador diésel de emergencia de reserva
5KW, encendido eléctrico multifuel (opcional)

Una cámara frigorífica alimentada por energía solar combina energías renovables con refrigeración moderna. Ofrece una solución eficiente para el almacenamiento de alimentos, la conservación médica y la logística agrícola. El aumento de los costos energéticos y las preocupaciones ambientales han incrementado su popularidad. Agricultores, pescadores y distribuidores ahora prefieren sistemas solares para operaciones fuera de la red o en zonas remotas. El sistema reduce la dependencia de los combustibles fósiles y ayuda a proteger productos sensibles a la temperatura. Su diseño garantiza un ambiente frío estable alimentado principalmente por la luz solar.

Una cámara frigorífica alimentada por energía solar incluye paneles solares, baterías, inversores y unidades de refrigeración. Cada componente trabaja en conjunto para mantener un enfriamiento constante. Los paneles convierten la luz solar en electricidad, que alimenta los compresores y ventiladores. El exceso de energía carga las baterías para su uso durante la noche o en condiciones nubladas. Esta estructura permite un funcionamiento a largo plazo sin necesidad de conexión a la red eléctrica. El sistema funciona eficientemente incluso en zonas con suministro eléctrico inestable.

La tecnología se adapta bien a regiones en desarrollo y comunidades remotas. Ayuda a reducir las pérdidas posteriores a la cosecha y apoya la seguridad alimentaria. El concepto está alineado con los esfuerzos globales para reducir las emisiones de carbono. Al integrar energías renovables y aislamiento avanzado, las cámaras frigoríficas solares ofrecen una solución de enfriamiento sostenible para muchas industrias.

Características principales

La característica principal de una cámara frigorífica alimentada por energía solar es su uso de la energía solar. Los paneles fotovoltaicos absorben la luz solar y la convierten en electricidad. Esta energía acciona el compresor de refrigeración y controla la temperatura interna. Los sistemas de almacenamiento de energía, generalmente baterías de litio, garantizan un funcionamiento estable durante la noche. El sistema opera automáticamente mediante controladores inteligentes que ajustan el flujo de energía.

La gestión de la temperatura es otra característica importante. La mayoría de los sistemas mantienen un rango entre -5°C y 10°C. Los termostatos ajustables permiten diferentes usos, como la conservación de frutas o el almacenamiento de vacunas. Paneles de aislamiento de alta calidad reducen la transferencia de calor y mejoran la eficiencia. Los paneles sándwich de poliuretano o poliestireno son materiales comunes porque ofrecen un aislamiento fuerte y durabilidad.

La portabilidad también define muchas cámaras frigoríficas solares. Algunos modelos utilizan estructuras modulares o en contenedores para facilitar el transporte. Este diseño permite su reubicación según las necesidades estacionales. Es adecuado para cooperativas agrícolas que se desplazan entre fincas o mercados. La flexibilidad del sistema lo hace ideal para aplicaciones temporales o móviles.

La automatización mejora el control y la fiabilidad. Sensores inteligentes registran la temperatura, la humedad y el estado de la batería. Los datos pueden consultarse remotamente mediante aplicaciones móviles o plataformas en línea. Esta función ayuda a los operadores a supervisar el rendimiento y prevenir la pérdida de productos. La combinación de energía solar y control inteligente crea una solución moderna y ecológica para el enfriamiento.

ScreenShot_2025-10-23_141706_233.png

Ventajas de la cámara frigorífica alimentada por energía solar

La mayor ventaja de una cámara frigorífica alimentada por energía solar es la independencia energética. Funciona principalmente con energía solar, reduciendo la dependencia de la red eléctrica. En zonas rurales o remotas, esta ventaja resulta crítica. Los agricultores y pescadores pueden almacenar sus productos sin preocuparse por apagones o escasez de combustible. El sistema proporciona refrigeración confiable durante todo el año.

Otra ventaja importante es la protección ambiental. La energía solar no produce emisiones directas. Reduce la huella de carbono y favorece el desarrollo sostenible. Las empresas que utilizan cámaras frigoríficas solares pueden mejorar su imagen ecológica y cumplir con normas ambientales. Además, el menor uso de combustible significa menos contaminantes liberados al aire.

Los costos operativos son más bajos en comparación con las cámaras frigoríficas alimentadas por diésel. Una vez instalados, los sistemas solares requieren gastos mínimos de funcionamiento. La luz solar es gratuita y los costos de mantenimiento son bajos. Con el tiempo, los usuarios recuperan la inversión inicial mediante ahorros energéticos. Esto hace que las cámaras frigoríficas solares sean económicamente atractivas para operaciones a largo plazo.

El sistema también mejora la calidad del producto. El control estable de la temperatura evita la deterioración y prolonga la vida útil. Las frutas frescas, verduras, pescado y carne se mantienen en mejores condiciones. En el sector sanitario, las vacunas y medicamentos conservan su eficacia bajo un enfriamiento constante. Una refrigeración confiable reduce el desperdicio y aumenta los márgenes de ganancia.

Consideraciones de Fabricación

La fabricación de una cámara frigorífica con energía solar requiere atención a varios aspectos clave. El primero es la selección de materiales. Los paneles aislantes deben tener una alta resistencia térmica y durabilidad. Se prefieren los paneles de poliuretano por su baja conductividad térmica y resistencia estructural. Las láminas de acero con recubrimientos anticorrosivos protegen contra el clima y la humedad.

El diseño debe garantizar una alta eficiencia energética. Los ingenieros calculan cuidadosamente el área del panel, la capacidad de la batería y la carga de refrigeración. Cada componente debe corresponder a la demanda de enfriamiento. Los sistemas sobredimensionados desperdician recursos, mientras que los subdimensionados reducen el rendimiento. Un equilibrio adecuado del sistema asegura un funcionamiento estable y eficiencia de costos.

La seguridad eléctrica es esencial. Los fabricantes deben utilizar inversores, controladores y cables certificados. Cada conexión debe soportar la corriente y el voltaje diseñados. Dispositivos de protección como interruptores automáticos y fusibles previenen sobrecargas. Los sistemas de gestión de baterías monitorean los ciclos de carga y descarga para prolongar la vida útil de la batería.

ScreenShot_2025-10-23_141744_747.png

El sistema de refrigeración también requiere precisión. Los compresores, condensadores y evaporadores deben ajustarse al rango de temperatura objetivo. Los compresores eficientes en energía reducen el consumo de electricidad. Los ventiladores deben tener bajo nivel de ruido y alto flujo de aire. La elección adecuada del refrigerante garantiza la seguridad y el cumplimiento medioambiental. Muchos fabricantes ahora utilizan refrigerantes ecológicos como R290 o R600a.

También se debe prestar atención a la integración del sistema. Los paneles solares, las baterías y las unidades de cámara frigorífica deben funcionar de forma perfectamente coordinada. La instalación eléctrica y la lógica de control deben minimizar la pérdida de energía. Las pruebas bajo condiciones de carga completa verifican la estabilidad antes de la entrega. El control de calidad durante el ensamblaje garantiza fiabilidad a largo plazo.

Los fabricantes también deberían considerar la experiencia del usuario. Una operación sencilla y un mantenimiento fácil aumentan la satisfacción del cliente. Indicadores claros e interfaces intuitivas ayudan a usuarios no técnicos a gestionar el sistema. Los manuales deben explicar cómo solucionar problemas y realizar revisiones diarias. El soporte postventa y la disponibilidad de piezas de repuesto mejoran el funcionamiento a largo plazo.

Conclusión

Una cámara frigorífica alimentada por energía solar representa un avance moderno hacia la refrigeración sostenible. Combina tecnología solar, almacenamiento de energía y aislamiento avanzado en un solo sistema. El resultado es un enfriamiento fiable y respetuoso con el medio ambiente para alimentos, medicinas y agricultura. Sus ventajas incluyen independencia energética, bajo costo operativo y reducción de emisiones.

La fabricación de un sistema así requiere un diseño preciso y un control de calidad riguroso. La selección de materiales, la compatibilidad de componentes y las normas de seguridad afectan todos el rendimiento. Los productores deben garantizar que todas las partes funcionen juntas de manera fluida. Una instalación adecuada y un mantenimiento regular prolongan aún más la vida útil del sistema.

Mientras el mundo afronta un aumento en la demanda de energía y desafíos climáticos, las cámaras frigoríficas solares ofrecen una solución clara. Ayudan a preservar productos esenciales mientras protegen el planeta. Sus beneficios económicos, ambientales y sociales las convierten en inversiones valiosas para el futuro. Las cámaras frigoríficas alimentadas por energía solar representan un modelo de cómo la energía limpia puede transformar la vida cotidiana, desde las granjas rurales hasta las cadenas alimentarias urbanas.

Obtenga un presupuesto gratuito

Nuestro representante se pondrá en contacto con usted pronto.
Correo electrónico
Móvil/WhatsApp
Nombre
Nombre de la empresa
Producto requerido
Mensaje
0/1000
Adjunto
Por favor, cargue al menos un adjunto
Up to 3 files,more 30mb,suppor jpg、jpeg、png、pdf、doc、docx、xls、xlsx、csv、txt

PRODUCTO RELACIONADO

¿Tienes preguntas sobre la empresa?

Nuestro equipo profesional está esperando su consulta.

Obtener un presupuesto

Obtenga un presupuesto gratuito

Nuestro representante se pondrá en contacto con usted pronto.
Correo electrónico
Móvil/WhatsApp
Nombre
Nombre de la empresa
Producto requerido
Mensaje
0/1000
Adjunto
Por favor, cargue al menos un adjunto
Up to 3 files,more 30mb,suppor jpg、jpeg、png、pdf、doc、docx、xls、xlsx、csv、txt
onlineEN LÍNEA